Explora nuestras ideas y consejos para tu futuro

Blog

Buscar
Solicita más información
Teléfono

+1 (850) 960-0571

Correo elctrónico

info@i100multiservices.com

Redes sociales

Solicitar asilo en Estados Unidos es un proceso complejo que implica múltiples etapas legales y largos tiempos de espera. Durante este periodo, muchas personas se preguntan si es posible trabajar legalmente mientras su caso está en trámite. La respuesta es sí, pero bajo ciertas condiciones y requisitos específicos que deben cumplirse para evitar problemas migratorios.

En este artículo te explicamos cómo obtener una autorización de empleo si estás solicitando asilo en EE.UU., cuáles son las reglas actuales en 2025 y qué debes tener en cuenta para cumplir con la normativa vigente.

1. ¿Es posible trabajar legalmente mientras se espera la resolución del asilo?

Sí. Las personas que han solicitado asilo en EE.UU. pueden solicitar un permiso de trabajo conocido como Employment Authorization Document (EAD). Este documento permite laborar legalmente mientras el proceso de asilo está en curso, pero no puede solicitarse de inmediato.

Existen condiciones específicas que deben cumplirse antes de presentar la solicitud, incluyendo un tiempo mínimo de espera desde que se registró la petición de asilo ante las autoridades migratorias.

2. Requisitos para solicitar el permiso de trabajo durante el proceso de asilo

Para poder acceder al EAD, es necesario:

  • Haber presentado correctamente la solicitud de asilo ante USCIS o EOIR.
  • Esperar 150 días desde la fecha de recepción del formulario I-589 (solicitud de asilo) por parte de las autoridades migratorias.
  • No haber recibido una decisión negativa o final sobre el caso de asilo antes del día 180 desde la presentación.
  • Presentar el formulario I-765 para solicitar el permiso de trabajo, incluyendo evidencia de que la solicitud de asilo está activa.

Este periodo de espera se conoce como el “reloj del asilo”. Si el solicitante retrasa el procedimiento de alguna manera (por ejemplo, no asistiendo a una cita), ese reloj puede detenerse y retrasar la posibilidad de acceder al permiso de trabajo.

3. Pasos para obtener el Employment Authorization Document (EAD)

Paso 1: Verifica el estado de tu reloj de asilo

Confirma que han pasado al menos 150 días desde que USCIS o EOIR recibió tu solicitud. Puedes consultar con tu abogado o revisar documentos del sistema EOIR si tu caso está en corte.

Paso 2: Prepara el formulario I-765

Este formulario es la solicitud oficial para autorización de empleo. Debes completarlo cuidadosamente, sin errores, y adjuntar copias de los documentos de identidad, la notificación de recepción del I-589 y cualquier otro documento requerido.

Paso 3: Envía la solicitud a USCIS

La solicitud puede enviarse por correo o presentarse en línea (si aplica). Asegúrate de incluir la tarifa correspondiente o una solicitud de exención si no puedes pagarla.

Paso 4: Espera la aprobación

USCIS suele demorar entre 30 y 90 días para procesar el permiso, aunque en algunos casos puede tardar más. No se puede comenzar a trabajar hasta recibir el EAD físicamente.

4. Duración y renovación del permiso

El EAD tiene una duración inicial de 2 años, aunque este plazo puede variar dependiendo del tipo de solicitud y los cambios en las normativas. La renovación debe hacerse antes de la fecha de vencimiento, y el solicitante debe demostrar que su caso de asilo aún está pendiente.

El formulario I-765 también se utiliza para renovar el documento. Se recomienda iniciar el proceso de renovación con al menos 3 o 4 meses de anticipación para evitar períodos sin autorización de empleo.

5. Consejos clave para evitar retrasos

  • Mantén actualizada tu dirección con USCIS para recibir todas las notificaciones.
  • No trabajes sin el permiso, ya que puede perjudicar tu caso migratorio.
  • Conserva copia de todos los documentos enviados.
  • Revisa con frecuencia los tiempos de procesamiento en la página oficial de USCIS.
  • Si tu reloj de asilo se detuvo, infórmate sobre cómo reiniciarlo.

Conclusión

Trabajar durante el proceso de solicitud de asilo en EE.UU. es posible, pero requiere cumplir con tiempos y procedimientos establecidos. El permiso de trabajo no solo facilita la estabilidad económica mientras esperas una decisión, sino que también es una herramienta para integrarte social y profesionalmente en el país.

Respetar los tiempos, mantener tu documentación organizada y conocer tus derechos son claves para no poner en riesgo tu proceso de asilo. Si bien el camino puede ser largo, contar con una fuente de ingreso legal hace una gran diferencia durante esta etapa tan importante.

Inicie sesión en su cuenta

Dirección email: *
Clave: *

Olvidaste tu Clave?

Email