Explora nuestras ideas y consejos para tu futuro

Blog

Buscar
Solicita más información
Teléfono

+1 (850) 960-0571

Correo elctrónico

info@i100multiservices.com

Redes sociales

 Uno de los principales caminos para traer a tus familiares a Estados Unidos de forma legal es a través del Formulario I-130. Este trámite, también conocido como Petición de Familiar Extranjero, es el primer paso para que un ser querido obtenga la residencia permanente. En esta guía te explicamos todo lo que necesitas saber para completar el proceso en 2025 sin errores y fortalecer tu petición.

¿Qué es el Formulario I-130?

El Formulario I-130 es una solicitud que permite a ciudadanos estadounidenses o residentes permanentes legales pedir que ciertos miembros de su familia reciban la Green Card. Este documento establece oficialmente la relación familiar entre el solicitante y el beneficiario, lo que permite iniciar el proceso migratorio.

¿Quién puede presentar una petición I-130?

Pueden presentar el Formulario I-130:

  • Ciudadanos estadounidenses para pedir a:
    • Cónyuge
    • Hijos (solteros o casados)
    • Padres
    • Hermanos
  • Residentes permanentes para pedir a:
    • Cónyuge
    • Hijos solteros de cualquier edad

Los residentes permanentes no pueden pedir a sus padres ni a sus hermanos.

¿Qué documentos necesitas para acompañar tu solicitud?

A la hora de enviar tu Formulario I-130, debes incluir pruebas que demuestren la relación familiar, como:

  • Copia de tu certificado de ciudadanía estadounidense o Green Card.
  • Certificado de nacimiento del familiar beneficiario.
  • Certificado de matrimonio (si es para un cónyuge).
  • Documentos de divorcio o defunción de matrimonios anteriores (si aplica).
  • Fotografías tipo pasaporte recientes.
  • Pruebas de relación genuina (en casos de matrimonio): fotografías juntos, cuentas bancarias compartidas, contratos de arrendamiento, entre otros.

¿Cómo se presenta el Formulario I-130?

Tienes dos opciones para enviar tu solicitud:

  • En línea: a través del portal de USCIS.
  • En papel: enviándolo por correo a la dirección correspondiente según tu estado de residencia.

Si eliges enviarlo en papel, asegúrate de utilizar un servicio de mensajería con seguimiento para tener comprobante de entrega.

¿Cuánto cuesta presentar el Formulario I-130 en 2025?

Las tarifas actualizadas son:

  • Tarifa de presentación: $675 USD

Este pago no es reembolsable, incluso si tu solicitud es negada.

Proceso paso a paso para solicitar la residencia a un familiar

Paso 1: Verifica tu elegibilidad
Asegúrate de que puedes solicitar al familiar correspondiente según tu estatus migratorio.

Paso 2: Completa el Formulario I-130
Llena cada sección cuidadosamente, usando datos claros y precisos.

Paso 3: Reúne toda la documentación necesaria
Adjunta copias de documentos legales y pruebas de la relación familiar.

Paso 4: Realiza el pago de tarifas
Guarda el recibo como prueba.

Paso 5: Envía tu solicitud
A través del portal en línea o por correo postal, según tu preferencia.

Paso 6: Espera la notificación de recibo (I-797C)
USCIS te enviará una notificación confirmando que tu solicitud ha sido recibida.

Paso 7: Responde a cualquier solicitud adicional
Si USCIS necesita más información, te enviará un RFE (Request for Evidence).

Paso 8: Aprobación del Formulario I-130
Si todo está en orden, tu familiar podrá proceder con el siguiente paso: ajustar estatus si está en EE.UU. o tramitar la visa de inmigrante si está en el extranjero.

Errores comunes que debes evitar

  • Omisión de documentos: no adjuntar pruebas suficientes puede retrasar o causar la negación de tu solicitud.
  • Errores en los datos personales: nombres, fechas de nacimiento y otros detalles deben coincidir exactamente con los documentos oficiales.
  • No demostrar la relación genuina: en solicitudes para cónyuges, USCIS requiere pruebas sólidas de que el matrimonio es real y no fraudulento.
  • Dirección incorrecta de envío: verifica que estás enviando tu solicitud al centro de procesamiento correcto.

¿Qué sucede después de aprobarse el Formulario I-130?

Una vez aprobado el Formulario I-130:

  • Si el familiar ya está en EE.UU., podrá presentar el Formulario I-485 para ajustar su estatus.
  • Si está fuera de EE.UU., el caso se transferirá al Centro Nacional de Visas (NVC) para iniciar el proceso consular.

El tiempo de procesamiento puede variar mucho según el tipo de relación y el país de origen del beneficiario.

Conclusión

El Formulario I-130 es una pieza clave en el proceso de reunificación familiar en Estados Unidos. Realizar este trámite correctamente puede acercarte al sueño de vivir junto a tus seres queridos de manera legal y segura. No permitas que errores de forma o falta de documentos retrasen el reencuentro con tu familia.
En i100 Multiservices, contamos con profesionales en trámites migratorios que te ayudarán a completar tu solicitud de manera precisa, rápida y segura.

Inicie sesión en su cuenta

Dirección email: *
Clave: *

Olvidaste tu Clave?

Email