Contar con un permiso de trabajo vigente en Estados Unidos es esencial para mantener tu empleo y continuar desarrollándote profesionalmente en el país. Sin embargo, muchas personas no están seguras de cuándo ni cómo deben renovarlo. La renovación del documento de autorización de empleo (EAD, por sus siglas en inglés) requiere preparación y seguimiento cuidadoso de los tiempos establecidos por las autoridades migratorias.
En este artículo te explicamos, paso a paso, cómo renovar tu permiso de trabajo en EE.UU., qué documentos necesitas, cuáles son los plazos y qué errores debes evitar durante el proceso.
¿Qué es el permiso de trabajo (EAD) y cuándo debe renovarse?
El permiso de trabajo, conocido oficialmente como documento de autorización de empleo (EAD), es una tarjeta emitida por el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS) que permite a ciertos no ciudadanos trabajar legalmente en el país durante un periodo específico.
La mayoría de los permisos tienen una validez de uno o dos años, dependiendo del estatus migratorio del solicitante. Es importante solicitar la renovación entre 90 y 120 días antes de la fecha de vencimiento, ya que los tiempos de procesamiento pueden variar y un retraso podría dejarte sin autorización legal para trabajar.
¿Quiénes pueden renovar el permiso de trabajo?
Pueden renovar el EAD aquellas personas que continúan siendo elegibles bajo la misma categoría migratoria por la cual obtuvieron su autorización inicial. Esto incluye:
- Solicitantes de asilo con casos pendientes.
- Beneficiarios de DACA (Acción Diferida para los Llegados en la Infancia).
- Personas bajo TPS (Estatus de Protección Temporal).
- Solicitantes de residencia permanente que estén en espera de aprobación.
- Estudiantes internacionales bajo OPT que aplican a extensiones STEM (si califican).
Es importante que no haya cambios significativos en tu situación migratoria que afecten la categoría de elegibilidad.
Pasos para renovar tu permiso de trabajo
Paso 1: Verifica tu elegibilidad
Asegúrate de que tu estatus actual aún te permite renovar el EAD. Si hay dudas, consulta los requisitos publicados en la página oficial de USCIS según tu categoría migratoria.
Paso 2: Completa el formulario I-765
Este formulario es el mismo que se utiliza para obtener el EAD por primera vez. Asegúrate de llenar todos los campos de manera precisa y actualizada. Especifica que se trata de una renovación.
Paso 3: Reúne los documentos requeridos
Incluye:
- Copia de tu EAD actual (frente y reverso).
- Copia de tu estatus migratorio actual (puede ser tu I-94, notificaciones de USCIS, etc.).
- Fotografías recientes tipo pasaporte (según las especificaciones de USCIS).
- Pago de tarifa (si aplica, actualmente es de $410 USD, pero puede variar).
Paso 4: Envía tu solicitud
Puedes hacerlo por correo postal a la dirección correspondiente o, si tu categoría lo permite, de forma electrónica. Verifica la dirección exacta en la página de USCIS, ya que puede variar según la categoría migratoria.
Paso 5: Espera la notificación
Una vez enviada la solicitud, recibirás un aviso de recepción (I-797C). USCIS podrá solicitar datos biométricos o documentación adicional. Luego, recibirás la notificación de aprobación y posteriormente la tarjeta renovada por correo.
¿Puedo seguir trabajando si ya envié mi renovación pero no ha llegado la nueva tarjeta?
En algunos casos, sí. USCIS permite una renovación automática del EAD por hasta 180 días si la solicitud se hizo correctamente antes de la fecha de vencimiento y cumples con ciertos requisitos. Sin embargo, no todas las categorías califican para esta extensión. Verifica si la tuya está en la lista de elegibles en el sitio oficial de USCIS.
Errores comunes que debes evitar
- Enviar la solicitud fuera del plazo recomendado.
- Usar una versión incorrecta del formulario I-765.
- Omitir documentos esenciales como la copia del EAD anterior.
- No revisar la categoría correcta de elegibilidad en el formulario.
- No conservar copias de todo lo enviado a USCIS.
Consejos útiles para una renovación sin complicaciones
- Marca en tu calendario la fecha de vencimiento de tu EAD con varios meses de anticipación.
- Usa servicios de envío con número de seguimiento para mayor tranquilidad.
- Guarda copias de todos los formularios, fotos y recibos.
- Mantente al tanto de cualquier cambio en las tarifas o requisitos a través de la página de USCIS.
Conclusión
Renovar tu permiso de trabajo en Estados Unidos es un proceso que requiere organización, conocimiento de los plazos y cuidado con la documentación. Presentar la solicitud en el tiempo adecuado puede ayudarte a mantener tu empleo sin interrupciones. Siempre es recomendable verificar los detalles en fuentes oficiales para evitar contratiempos. Con preparación y seguimiento, puedes obtener tu renovación de manera efectiva y continuar construyendo tu futuro laboral en EE.UU.