La reunificación familiar es una de las prioridades dentro del sistema migratorio estadounidense. Este tipo de visa permite que ciudadanos o residentes permanentes legales puedan traer a sus familiares cercanos a vivir con ellos en EE.UU En este artículo, explicaremos quiénes pueden solicitarla, los requisitos necesarios y los pasos a seguir para hacer realidad la unión familiar.
¿Qué es una visa de reunificación familiar?
La visa de reunificación familiar es una categoría migratoria que permite a ciertos familiares de ciudadanos estadounidenses o residentes permanentes obtener la residencia legal en EE.UU. Existen dos grandes grupos de beneficiarios: los familiares inmediatos y las categorías de preferencia familiar.
- Familiares inmediatos: cónyuges, hijos solteros menores de 21 años y padres de ciudadanos estadounidenses mayores de 21 años.
- Categorías de preferencia: incluyen hermanos, hijos casados y mayores de edad de ciudadanos estadounidenses, así como cónyuges e hijos de residentes permanentes.
Requisitos para solicitar la visa
Para iniciar el proceso, el solicitante debe cumplir con ciertos criterios, como:
- Ser ciudadano estadounidense o residente permanente legal.
- Tener una relación familiar demostrable con el beneficiario.
- Contar con la capacidad económica para patrocinar al familiar, lo cual se demuestra con el formulario i-864 (affidavit of support).
- Presentar documentación legal que respalde el vínculo familiar, como certificados de nacimiento, matrimonio o adopción.
Pasos del proceso
El proceso se divide en varias etapas:
- Presentación del formulario i-130: el patrocinador debe completar y enviar este formulario ante el servicio de ciudadanía e inmigración de los estados unidos (uscis).
- Aprobación y disponibilidad de visa: una vez aprobado el i-130, el caso se transfiere al centro nacional de visas (nvc) y se asigna un número de visa, dependiendo de la categoría.
- Entrega de documentación adicional: el nvc solicitará documentos como pasaporte, examen médico, fotografías y pruebas de relación.
- Entrevista consular: el beneficiario asistirá a una entrevista en el consulado o embajada estadounidense de su país de origen.
- Aprobación y entrada a ee.uu.: si la visa es aprobada, el familiar podrá ingresar a ee.uu. y posteriormente recibir su green card.
Tiempos de espera y consejos prácticos
- Los tiempos de espera varían según la relación familiar y el país de origen. Mientras los familiares inmediatos no tienen límite anual, las categorías de preferencia están sujetas a cupos y pueden demorar años.
- Es importante mantener actualizada toda la información de contacto con uscis y el nvc.
- Siempre es recomendable contar con ayuda legal si hay antecedentes migratorios o penales que puedan complicar el proceso.
Conclusión
La visa de reunificación familiar representa una valiosa oportunidad para que las familias se reúnan legalmente en EE.UU Aunque el proceso puede parecer largo y burocrático, seguir los pasos correctamente y contar con una buena preparación puede facilitar la aprobación. Si estás considerando iniciar esta solicitud, infórmate bien, reúne todos los requisitos y busca ayuda legal si lo necesitas. La familia es un derecho y también una prioridad dentro del sistema migratorio estadounidense.