Explora nuestras ideas y consejos para tu futuro

Blog

Buscar
Solicita más información
Teléfono

+1 (850) 960-0571

Correo elctrónico

info@i100multiservices.com

Redes sociales

Una de las prioridades de muchas personas migrantes en Estados Unidos es poder enviar dinero a sus familias en el país de origen. Este acto, conocido como remesa, es una muestra de compromiso y solidaridad, pero también una actividad que requiere responsabilidad y conocimiento. Elegir el método adecuado puede marcar la diferencia en comisiones, tiempo y seguridad.

Conoce las opciones más utilizadas

En Estados Unidos existen múltiples formas de enviar dinero al extranjero. Las más comunes incluyen servicios tradicionales, plataformas digitales, bancos y transferencias desde tiendas físicas. Cada método tiene sus ventajas, limitaciones y costos asociados.

Servicios como Western Union o MoneyGram permiten enviar efectivo que puede ser retirado en minutos en el país de destino. Son opciones rápidas y confiables, pero las comisiones pueden ser altas dependiendo del monto y destino.

Aplicaciones móviles como Remitly, WorldRemit, Wise (antes TransferWise) o Xoom (de PayPal) se han vuelto populares por su comodidad y tarifas competitivas. Estas plataformas suelen ofrecer distintos métodos de recepción: depósito bancario, retiro en ventanilla o entrega en casa.

Algunos bancos también ofrecen transferencias internacionales, pero pueden requerir que ambas partes tengan cuenta bancaria y las tarifas suelen ser elevadas. Además, el proceso puede tardar varios días.

Factores clave al elegir un servicio de envío

Antes de enviar dinero, es importante comparar entre las diferentes alternativas considerando los siguientes aspectos:

Tarifa de envío: cada empresa cobra una comisión por su servicio. Esta puede ser fija o variar según el monto y la forma de pago.

Tipo de cambio: muchas plataformas aplican su propio tipo de cambio al convertir de dólares a la moneda local. A veces, un servicio con baja comisión ofrece un cambio desfavorable, lo que reduce el monto recibido.

Tiempo de entrega: si tu familiar necesita el dinero con urgencia, elige un método que permita retiro inmediato. Otros tardan entre 1 a 5 días hábiles.

Método de pago y recepción: puedes pagar con tarjeta, cuenta bancaria o efectivo. Y el receptor puede recibirlo en su banco, en una oficina física o directamente en su domicilio.

Seguridad y reputación: usa servicios con trayectoria y buena calificación por parte de usuarios. Evita enviar dinero por medios informales o desconocidos.

Evita errores comunes al enviar dinero

Uno de los errores más frecuentes es ingresar datos incorrectos del destinatario. Asegúrate de escribir bien su nombre, número de cuenta o identificación. Cualquier fallo puede retrasar o cancelar la transferencia.

Otro problema común es enviar todo el dinero a través de una sola plataforma sin revisar si existen mejores opciones. Dedicar unos minutos a comparar puede ayudarte a ahorrar en cada transacción.

También es importante guardar los comprobantes o códigos de seguimiento. En caso de reclamo, estos documentos son clave para rastrear la operación.

Recomendaciones para mantener un buen control

Establecer un presupuesto mensual específico para las remesas puede ayudarte a no afectar tus finanzas personales. También puedes fijar una fecha de envío y monitorear el historial para evaluar cuánto has enviado y con qué frecuencia.

Si usas aplicaciones móviles, activa las notificaciones para recibir alertas sobre el estado del envío, promociones o cambios en tarifas.

Nunca compartas tus datos bancarios o claves de acceso con terceros. Usa contraseñas seguras y mantén tus dispositivos protegidos.

Ventajas de elegir plataformas digitales

Las apps de envío de dinero han transformado la forma en que los migrantes se relacionan con sus seres queridos. Permiten enviar desde cualquier lugar, en cualquier momento y con mayor transparencia en los costos. Además, muchas ofrecen beneficios como bonificaciones en el primer envío, atención al cliente en español o seguimiento en tiempo real.

Estas herramientas también permiten automatizar los envíos mensuales, establecer alertas por cambio de moneda o incluso fraccionar pagos.

Conclusión

Enviar dinero desde Estados Unidos a tu país de origen es una responsabilidad que requiere organización e información. Al elegir la opción más adecuada para tus necesidades, puedes reducir costos, aumentar la seguridad y garantizar que el apoyo a tu familia llegue sin contratiempos. Tómate el tiempo para comparar, revisar los detalles y aprovechar la tecnología disponible para hacer este proceso más eficiente y confiable.

Inicie sesión en su cuenta

Dirección email: *
Clave: *

Olvidaste tu Clave?

Email