Explora nuestras ideas y consejos para tu futuro

Blog

Buscar
Solicita más información
Teléfono

+1 (850) 960-0571

Correo elctrónico

info@i100multiservices.com

Redes sociales

La visa EB-3 es una excelente oportunidad para personas extranjeras que desean trabajar y establecerse permanentemente en Estados Unidos. A diferencia de otras categorías migratorias que requieren títulos universitarios o experiencia avanzada, la subcategoría EB-3 “other workers” está dirigida a trabajadores no calificados, es decir, aquellos que pueden desempeñar tareas que no requieren formación académica especializada. En este artículo, te explicamos qué es la visa EB-3, qué requisitos debes cumplir, cómo iniciar el proceso y qué beneficios ofrece para ti y tu familia.

1. ¿Qué es la visa EB-3?

La visa EB-3 es una visa de inmigrante (Green Card) basada en empleo, incluida en el sistema de preferencias laborales permanentes de EE.UU. Dentro de esta categoría existen tres subcategorías:

  • EB-3 (Skilled Workers): trabajadores con al menos 2 años de experiencia en su campo.
  • EB-3 (Professionals): personas con títulos universitarios equivalentes a licenciatura en EE.UU.
  • EB-3 (Other Workers): para trabajadores no calificados que pueden realizar empleos que no requieren educación formal ni experiencia avanzada.

La visa EB-3 para “other workers” está pensada para ocupaciones como jardinería, limpieza, cocina, procesamiento de alimentos, construcción básica, hotelería, servicios de cuidado, entre otras.

2. ¿Quién puede aplicar a una visa EB-3 como trabajador no calificado?

Para ser elegible, debes cumplir con los siguientes requisitos:

  • Tener una oferta de trabajo permanente y a tiempo completo por parte de un empleador en EE.UU.
  • Demostrar que puedes realizar el trabajo ofrecido (aunque no se requiere formación formal).
  • No tener antecedentes penales graves ni representar un riesgo para la seguridad pública.
  • Cumplir con los requisitos médicos establecidos por USCIS.
  • Contar con un patrocinador (el empleador) que esté dispuesto a pasar por todo el proceso legal de certificación laboral.

Es importante destacar que esta visa no se puede solicitar de manera autónoma. Siempre debe existir una empresa dispuesta a iniciar el proceso por ti.

3. Proceso para solicitar una visa EB-3

El proceso para obtener una visa EB-3 consta de varias etapas, tanto para el empleador como para el solicitante:

a) Certificación laboral (PERM)

El empleador debe demostrar ante el Departamento de Trabajo (DOL) que:

  • No hay trabajadores estadounidenses disponibles para ocupar ese puesto.
  • El empleo ofrecido no afectará negativamente los salarios ni las condiciones laborales locales.

Para ello, debe realizar un proceso de reclutamiento público (publicar anuncios en medios) y presentar el formulario ETA-9089.

b) Petición ante USCIS

Una vez aprobada la certificación laboral, el empleador presenta el formulario I-140 ante USCIS, en el cual se establece oficialmente la intención de patrocinarte como trabajador extranjero.

Debe adjuntarse evidencia de que la empresa puede pagar tu salario y que tu perfil encaja con el puesto ofrecido.

c) Solicitud de visa o ajuste de estatus

Una vez aprobado el I-140 y si hay una visa disponible para tu categoría (según el boletín de visas), puedes:

  • Solicitar la visa en un consulado estadounidense, si estás fuera de EE.UU.
  • Solicitar ajuste de estatus (formulario I-485), si ya estás legalmente en el país.

4. Beneficios de la visa EB-3 para trabajadores no calificados

Obtener esta visa te permite:

  • Obtener una residencia permanente legal (Green Card).
  • Vivir, trabajar y estudiar en EE.UU. sin restricciones.
  • Acceder a servicios sociales, bancarios y de salud.
  • Viajar libremente fuera y dentro del país.
  • Solicitar la Green Card para tu cónyuge e hijos menores de 21 años.
  • Después de 5 años, puedes aplicar a la ciudadanía estadounidense.

5. ¿Qué desafíos implica esta visa?

Aunque representa una gran oportunidad, también debes tener en cuenta lo siguiente:

  • Los tiempos de espera pueden ser largos: dependiendo del país de origen, la categoría EB-3 “other workers” puede tener una lista de espera de varios años.
  • El proceso es complejo para el empleador, por lo que no todas las empresas están dispuestas a patrocinar trabajadores.
  • Debes mantenerte en el empleo ofrecido durante un periodo razonable después de obtener la residencia, ya que la visa está basada en esa oferta de trabajo.

6. ¿Cómo encontrar un patrocinador para la visa EB-3?

No existe una base oficial de empleadores dispuestos a patrocinar, pero puedes buscar oportunidades en:

  • Agencias de reclutamiento internacionales con experiencia en migración laboral.
  • Programas de empleo avalados por el Departamento de Trabajo.
  • Empresas que ya han patrocinado trabajadores en el pasado.
  • Portales de empleo especializados, como JobUSA, VisaJobs o USA Employment Solutions.

Asegúrate de verificar que la empresa esté dispuesta a seguir el proceso legal completo y que no te soliciten pagos indebidos por el patrocinio.

Conclusión

La visa EB-3 para trabajadores no calificados abre una puerta legítima y permanente para migrar y trabajar en Estados Unidos. Aunque el proceso requiere paciencia, compromiso y un patrocinador serio, los beneficios a largo plazo hacen que valga la pena. Si sueñas con una vida mejor en EE.UU., esta categoría puede ser tu oportunidad. Infórmate, busca asesoría legal confiable y prepárate para construir un futuro estable para ti y tu familia.

Inicie sesión en su cuenta

Dirección email: *
Clave: *

Olvidaste tu Clave?

Email