El ajuste de estatus en Estados Unidos permite a ciertos migrantes cambiar su estatus migratorio sin necesidad de salir del país. Este proceso, que puede llevarte a obtener la residencia permanente (Green Card), requiere cumplir requisitos específicos y seguir cuidadosamente los pasos establecidos por USCIS. En este artículo, te guiaremos paso a paso para completar tu solicitud correctamente y aumentes tus posibilidades de éxito.
¿Qué es el ajuste de estatus?
El ajuste de estatus es el proceso mediante el cual un inmigrante elegible solicita convertirse en residente permanente mientras permanece en los Estados Unidos. A diferencia de la inmigración consular (que se realiza en un consulado o embajada fuera del país), el ajuste de estatus se tramita directamente ante USCIS (United States Citizenship and Immigration Services).
¿Quién puede solicitar el ajuste de estatus?
No todas las personas pueden acceder a este beneficio. Los principales grupos elegibles incluyen:
- Personas que entraron legalmente al país (incluso si su estatus expiró posteriormente).
- Beneficiarios de peticiones familiares aprobadas (Formulario I-130).
- Beneficiarios de peticiones de empleo aprobadas (Formulario I-140).
- Solicitantes de asilo o refugiados.
- Titulares de visas especiales (como U, T o VAWA).
- Individuos protegidos bajo programas como DACA o TPS, bajo ciertas condiciones.
Si entraste sin inspección o violaste tu estatus, podrías necesitar un perdón migratorio antes de ajustar tu estatus.
Documentos necesarios para el ajuste de estatus
La preparación de documentos es fundamental para evitar demoras o negaciones. Aquí tienes una lista de los documentos básicos requeridos:
- Copia de tu pasaporte vigente.
- Copia de la visa de entrada.
- Formulario I-94 (registro de entrada/salida).
- Certificado de nacimiento traducido al inglés.
- Copia de cualquier notificación de aprobación de peticiones previas (I-130, I-140).
- Comprobante de pago de tasas migratorias.
- Fotografías tipo pasaporte actualizadas.
- Certificados de matrimonio o divorcio, si aplican.
- Evidencia de mantenimiento de estatus legal (formularios I-20, DS-2019, etc.).
Formularios esenciales que debes presentar
Estos son los formularios principales que deberás completar:
- Formulario I-485: Solicitud de registro de residencia permanente o ajuste de estatus.
- Formulario I-765: Solicitud de autorización de empleo (opcional, pero recomendable).
- Formulario I-131: Solicitud de documento de viaje (opcional para permisos de reentrada).
- Formulario I-693: Examen médico y registro de vacunación, realizado por un médico autorizado.
- Formulario G-1145: Para recibir notificaciones electrónicas sobre tu caso.
Asegúrate de llenar cada formulario de manera clara y precisa. Un error, por pequeño que sea, puede retrasar tu proceso.
Paso a paso para solicitar el ajuste de estatus
Paso 1: Revisa tu elegibilidad
Antes de comenzar, confirma que cumples con todos los requisitos para ajustar tu estatus. De lo contrario, tu solicitud puede ser rechazada automáticamente.
Paso 2: Completa los formularios
Llena los formularios necesarios de manera precisa. Utiliza los instructivos oficiales de USCIS para ayudarte de no omitir información.
Paso 3: Reúne tus documentos
Agrupa todas las pruebas y documentos solicitados. Asegúrate de hacer copias y conservar un expediente personal.
Paso 4: Realiza el pago
Paga las tarifas correspondientes. Actualmente, la tarifa para el formulario I-485 es de aproximadamente $1,440 USD, pero puede variar según tu edad o situación migratoria.
Paso 5: Envía tu paquete a USCIS
Utiliza el centro de servicios correspondiente según tu estado de residencia. Revisa la dirección oficial para no cometer errores.
Paso 6: Acude a tu cita biométrica
USCIS te enviará una notificación para realizarte la toma de huellas digitales y fotografías.
Paso 7: Espera la entrevista
En la mayoría de los casos, deberás asistir a una entrevista con un oficial de USCIS. Prepárate llevando originales de todos los documentos enviados.
Paso 8: Espera la decisión
Si todo está en orden, recibirás tu Green Card directamente en tu dirección postal. Si USCIS requiere más información, te enviarán una Solicitud de Evidencia (RFE).
Consejos para aumentar tus probabilidades de éxito
- Organiza tus documentos: Presentar todo en orden y correctamente etiquetado facilita el trabajo del oficial de inmigración.
- Sé honesto: Toda la información que entregues debe ser veraz y verificable.
- Consulta con profesionales: En i100 Multiservices contamos con especialistas en trámites migratorios que pueden guiarte y acompañarte en todo el proceso.
Conclusión
El ajuste de estatus es una gran oportunidad para quienes buscan establecerse de manera legal y permanente en Estados Unidos. No obstante, el proceso puede ser complejo y cualquier error podría poner en riesgo tu solicitud. En i100 Multiservices, te ofrecemos acompañamiento profesional para que logres tu objetivo de convertirte en residente permanente con la tranquilidad y seguridad que necesitas.