Explora nuestras ideas y consejos para tu futuro

Blog

Buscar
Solicita más información
Teléfono

+1 (850) 960-0571

Correo elctrónico

info@i100multiservices.com

Redes sociales

Estados Unidos ofrece diversas oportunidades para quienes desean migrar por motivos laborales, y una de las opciones más accesibles para trabajadores sin formación universitaria es la visa EB-3. Esta categoría permite a personas con experiencia limitada o sin formación académica avanzada acceder a una residencia permanente basada en empleo. En este artículo te explicamos qué es la visa EB-3, quién puede solicitarla, qué requisitos debes cumplir y cómo iniciar el proceso paso a paso.

¿Qué es la visa EB-3?

La visa EB-3 es una de las categorías de inmigración basada en empleo bajo el sistema de preferencia de EE.UU. Está diseñada para tres tipos de trabajadores:

  • Profesionales con un título universitario.
  • Trabajadores calificados con al menos 2 años de experiencia laboral.
  • Trabajadores no calificados, también conocidos como “other workers”, que pueden realizar empleos para los que no se requiere experiencia o formación formal.

Este artículo se enfoca en esta última subcategoría, que representa una gran oportunidad para personas con experiencia práctica, como cuidadores, personal de limpieza, obreros, jardineros, entre otros.

¿Quién puede aplicar como trabajador no calificado?

Para solicitar una visa EB-3 como trabajador no calificado debes cumplir con los siguientes requisitos:

  • Tener una oferta de trabajo permanente a tiempo completo en Estados Unidos.
  • Demostrar que puedes desempeñar el trabajo requerido, incluso si no tienes educación formal o certificaciones específicas.
  • El empleador debe demostrar que no encontró trabajadores estadounidenses disponibles, dispuestos o calificados para realizar ese trabajo.
  • Estar dispuesto a mudarte y residir legalmente en EE.UU. como residente permanente.

No necesitas hablar inglés perfectamente ni tener un historial académico amplio, pero es importante demostrar compromiso, responsabilidad y disposición para trabajar.

Requisitos del empleador

El empleador que desea patrocinar a un trabajador extranjero bajo esta categoría debe cumplir con ciertas condiciones:

  • Presentar una solicitud de certificación laboral ante el Departamento de Trabajo de EE.UU. (DOL), mediante el formulario ETA-9089.
  • Comprobar que intentó contratar trabajadores locales y que no encontró candidatos adecuados.
  • Garantizar que pagará al trabajador al menos el salario prevaleciente para esa ocupación y zona geográfica.
  • Tener estabilidad económica para contratar a un trabajador extranjero de forma permanente.

Esta parte del proceso es clave, ya que la certificación laboral (conocida como PERM) debe ser aprobada antes de continuar con los siguientes pasos.

Documentación necesaria

Tanto el empleador como el trabajador deben reunir una serie de documentos importantes para completar el proceso:

Para el empleador:

  • Formulario ETA-9089 aprobado.
  • Formulario I-140 (Petición de inmigrante basada en empleo).
  • Estados financieros o declaraciones de impuestos para demostrar solvencia.

Para el trabajador:

  • Pasaporte válido.
  • Certificados laborales que respalden experiencia previa.
  • Antecedentes penales limpios.
  • Prueba de identidad y de estado civil (si aplica).
  • Examen médico aprobado por un médico autorizado.

Pasos del proceso para obtener la visa EB-3

Paso 1: Certificación laboral (PERM)
El empleador debe obtener la aprobación del Departamento de Trabajo para certificar que necesita contratar a un trabajador extranjero.

Paso 2: Presentación del formulario I-140
Una vez aprobada la PERM, el empleador presenta el Formulario I-140 ante USCIS, solicitando la visa de inmigrante para el trabajador.

Paso 3: Esperar disponibilidad de visa
Las visas EB-3 están sujetas a cupos anuales, por lo que el trabajador debe esperar a que su fecha de prioridad esté vigente según el Boletín de Visas.

Paso 4: Ajuste de estatus o proceso consular
Si el trabajador ya se encuentra en EE.UU., puede solicitar el ajuste de estatus (Formulario I-485). Si está fuera del país, deberá realizar el proceso consular en su país de origen.

Paso 5: Recepción de la Green Card
Una vez aprobado el caso, el trabajador recibirá su tarjeta de residencia permanente, lo que le permitirá vivir y trabajar legalmente en EE.UU. de forma indefinida.

Beneficios de la visa EB-3 para trabajadores no calificados

  • Posibilidad de obtener la residencia permanente (Green Card).
  • Oportunidad de incluir a tu cónyuge e hijos menores de 21 años en la misma solicitud.
  • Acceso a mejores oportunidades laborales, educación y servicios sociales en EE.UU.
  • Estabilidad migratoria para establecer una vida a largo plazo.

Consejos clave para aumentar tus posibilidades

  • Asegúrate de trabajar con un empleador serio y comprometido con el proceso.
  • Busca ayuda legal especializada para evitar errores en la documentación.
  • Mantente informado sobre los tiempos de espera del Boletín de Visas.
  • Reúne todos los documentos personales y laborales que respalden tu experiencia y perfil.

Conclusión

La visa EB-3 para trabajadores no calificados es una excelente puerta de entrada para migrantes que desean establecerse legalmente en Estados Unidos sin necesidad de títulos universitarios o formación avanzada. Aunque el proceso puede parecer complejo, con un buen patrocinador, una correcta documentación y paciencia, es posible lograr el sueño de vivir y trabajar en EE.UU. de forma permanente. Si te interesa esta opción, comienza por buscar un empleador confiable y consulta a un abogado de inmigración para que te guíe en cada etapa del proceso.

Inicie sesión en su cuenta

Dirección email: *
Clave: *

Olvidaste tu Clave?

Email