Explora nuestras ideas y consejos para tu futuro

Blog

Buscar
Solicita más información
Teléfono

+1 (850) 960-0571

Correo elctrónico

info@i100multiservices.com

Redes sociales

Solicitar asilo en Estados Unidos es un paso importante para quienes buscan protección ante persecución o violencia en sus países de origen. Sin embargo, mientras se resuelve la solicitud, muchas personas enfrentan desafíos económicos por no poder trabajar legalmente. Afortunadamente, existe la posibilidad de obtener un permiso de trabajo (Employment Authorization Document – EAD) mientras tu caso de asilo está pendiente. En este artículo te explicamos quién puede solicitarlo, cuáles son los requisitos y cómo iniciar el proceso paso a paso.

¿Quién puede solicitar un permiso de trabajo mientras espera asilo?

Toda persona que haya presentado una solicitud de asilo (Formulario I-589) ante el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS) puede, eventualmente, solicitar un permiso de trabajo. Sin embargo, este beneficio no es inmediato. Debes cumplir con ciertos plazos y condiciones para ser elegible:

  • Haber presentado correctamente tu solicitud de asilo y tener evidencia de su recepción.
  • Haber esperado al menos 150 días desde la fecha en que se presentó el Formulario I-589, sin que USCIS haya emitido una decisión.
  • No haber causado retrasos en tu propio caso, como faltar a citas o no enviar documentos requeridos.

Es importante recordar que el permiso de trabajo no se concede automáticamente, sino que debes solicitarlo por separado mediante un formulario específico.

Documentos necesarios para solicitar el EAD

Antes de presentar tu solicitud, asegúrate de reunir los siguientes documentos:

  • Copia del Formulario I-589 presentado.
  • Recibo oficial de USCIS que confirma la recepción de tu solicitud de asilo (Formulario I-797C).
  • Copia de un documento de identificación válido, como pasaporte o identificación nacional.
  • Dos fotografías tipo pasaporte con fondo blanco.
  • Comprobante de tu dirección actual en EE.UU.
  • Formulario I-765 debidamente llenado y firmado.

El Formulario I-765 es el que se utiliza para solicitar el permiso de trabajo. En la sección correspondiente, debes marcar la Categoría C(8), que corresponde a solicitantes de asilo con casos pendientes.

¿Cuánto cuesta solicitar el permiso de trabajo?

Una buena noticia para quienes solicitan asilo es que la tarifa para el permiso de trabajo C(8) ha sido eliminada en muchos casos, lo cual significa que puedes aplicar sin pagar la tarifa de presentación ni la de servicios biométricos. Sin embargo, esta política puede variar, por lo que siempre debes revisar el sitio oficial de USCIS o consultar con un abogado antes de enviar tu solicitud.

¿Cómo presentar la solicitud?

Existen dos formas de presentar el Formulario I-765:

  • En línea: si ya tienes una cuenta en USCIS, puedes completar y enviar el formulario digitalmente. Esta opción permite mayor control sobre el proceso y seguimiento más ágil.
  • Por correo postal: debes enviar la solicitud a la dirección que corresponda según tu lugar de residencia, que puedes consultar en la página oficial de USCIS.

Después de enviar tu solicitud, recibirás un aviso de recepción (I-797C), seguido por una cita de biometría para tomar tus huellas digitales y fotografía.

¿Cuánto tiempo tarda la aprobación?

Actualmente, los tiempos de procesamiento varían, pero en promedio pueden tomar entre 3 a 6 meses desde que USCIS recibe la solicitud. Si tu solicitud es aprobada, recibirás el permiso de trabajo por correo con una validez de hasta 2 años, renovable mientras tu caso de asilo siga pendiente.

Renovación del permiso de trabajo

Si tu solicitud de asilo aún no ha sido resuelta cuando tu EAD se acerca a la fecha de vencimiento, puedes presentar una solicitud de renovación con al menos 180 días de anticipación. El proceso es similar al inicial, y en muchos casos puedes seguir trabajando legalmente mientras esperas la renovación, gracias a una extensión automática.

Recomendaciones clave para evitar errores

  • No envíes la solicitud antes de que se cumplan los 150 días desde la presentación de tu caso.
  • Asegúrate de usar la versión más reciente del Formulario I-765.
    Verifica que no haya errores en tu nombre, dirección o número A (Alien Number).
  • Guarda copias de todo lo que envíes y los recibos que te entreguen.

Conclusión

Tener un permiso de trabajo mientras estás en proceso de asilo en EE.UU. no solo es posible, sino que es una herramienta clave para sostenerte económicamente y avanzar en tu integración al país. Aunque el proceso requiere paciencia y atención a los detalles, miles de solicitantes lo obtienen cada año sin problemas. Si estás en esta situación, prepárate con anticipación, reúne bien tus documentos y sigue las instrucciones oficiales. Y si tienes dudas o tu caso es complejo, considera buscar ayuda legal especializada.

Inicie sesión en su cuenta

Dirección email: *
Clave: *

Olvidaste tu Clave?

Email