Estados Unidos sigue siendo un destino atractivo para trabajadores migrantes en busca de mejores oportunidades laborales. En 2025, algunos sectores han experimentado una mayor demanda de profesionales debido a la escasez de mano de obra y la expansión de diversas industrias. A continuación, te presentamos las profesiones más solicitadas para los migrantes y las opciones disponibles para trabajar legalmente en EE.UU
Profesiones en el sector tecnológico
- Desarrolladores de software y analistas de datos, con el auge de la inteligencia artificial y la automatización, hay una creciente necesidad de profesionales en programación, ciberseguridad y análisis de datos.
- Ingenieros en sistemas y redes, la infraestructura tecnológica requiere profesionales capaces de gestionar redes y sistemas en constante evolución.
Trabajos en el sector salud
- Enfermeros y auxiliares de enfermería, la escasez de personal en hospitales y clínicas ha generado una alta demanda de enfermeros con certificaciones internacionales.
- Médicos especialistas y técnicos en salud, especialistas en geriatría, cardiología y anestesiología están siendo requeridos en diferentes estados debido al envejecimiento de la población.
Oportunidades en la construcción y manufactura
- Técnicos en electricidad y fontanería, el crecimiento de la infraestructura ha incrementado la demanda de electricistas, plomeros y otros profesionales de la construcción.
- Operadores de maquinaria y soldadores, las fábricas y plantas industriales buscan constantemente personal capacitado en soldadura y manejo de maquinaria pesada.
Industria de la logística y el transporte
- Conductores de camiones de carga, la cadena de suministro requiere transportistas para el traslado de mercancías a nivel nacional.
- Personal de almacén y distribución, empresas de comercio electrónico necesitan empleados en logística para gestionar inventarios y envíos.
Cómo acceder a estas oportunidades
- Visas de trabajo, las más comunes son la h-1b (para profesionales especializados), h-2b (para trabajadores temporales) y eb-3 (para trabajadores calificados y no calificados).
- Certificación y homologación, algunas profesiones requieren validación de títulos o certificaciones antes de poder ejercer en EE.UU
- Búsqueda de empleadores patrocinadores, muchas empresas están dispuestas a patrocinar a trabajadores extranjeros, por lo que es clave postularse en plataformas de empleo especializadas.
Conclusión
El mercado laboral en EE.UU sigue ofreciendo múltiples oportunidades para migrantes en distintos sectores. La clave para acceder a estos empleos es la preparación adecuada, el cumplimiento de requisitos migratorios y la búsqueda activa de oportunidades a través de canales oficiales. Si estás considerando emigrar por motivos laborales, es recomendable informarte sobre las mejores opciones de visa y los sectores con mayor demanda para aumentar tus posibilidades de éxito.