TPS

Solicita tu estatus de protección temporal y resguarda tu futuro

Te ayudamos a gestionar tu solicitud de TPS para que puedas vivir y trabajar en EE. UU.

Protección y confianza en cada trámite

Con años de experiencia en TPS, nos enfocamos en que tu solicitud sea aprobada sin complicaciones.

¿Para quién es éste servicio?

Este servicio es para quienes necesitan protección temporal en EE. UU.

Si tu país de origen enfrenta conflictos o desastres, este servicio te permite obtener TPS.

Orientación integral

Te guiamos en todo el proceso, y encaminarte para que cumples con todos los requisitos para obtener TPS.

Documentación correcta

Te ayudamos a reunir todos los documentos necesarios para que tu solicitud esté completa.

Actualización continua

Te mantenemos informado sobre los plazos y actualizaciones de TPS para que no pierdas ningún detalle.

Consultoría

Si tu caso lo requiere, orientamos sobre las opciones disponibles para que puedas seguir protegido.

Ventajas de nuestro servicio

Ventajas de gestionar tu TPS con la ayuda de nuestros miembros del equipo en migración

Con i100 Multiservices, obtienes un servicio confiable y eficiente para gestionar tu estatus de protección temporal. Nos enfocamos en simplificar el proceso, brindándote la seguridad que necesitas.

Trámite eficiente

Maximizamos la eficiencia de tu solicitud de TPS, para que se presente de forma correcta y a tiempo.

Atención personalizada

Te ofrecemos una atención personalizada, adaptando el proceso a tu situación para obtener los mejores resultados.

Solicita tu TPS ahora y construye tu futuro en Estados Unidos

Agenda una consulta gratuita con un miembro del equipo y descubre cómo podemos ayudarte a gestionar tu TPS.

FAQs

Preguntas frecuentes

¿Qué es TPS?

El Estatus de Protección Temporal (TPS, por sus siglas en inglés) es un programa de EE. UU. que otorga protección temporal a ciudadanos de países designados por el gobierno estadounidense debido a condiciones extraordinarias en su lugar de origen, como conflictos armados, desastres naturales o epidemias. TPS permite a los beneficiarios residir y trabajar legalmente en EE. UU. mientras el estatus esté vigente, sin riesgo de deportación.

TPS no es un camino directo a la residencia permanente o ciudadanía, aunque los beneficiarios pueden solicitar otros tipos de ajuste de estatus si cumplen con los requisitos. Este programa es revisado periódicamente por el Departamento de Seguridad Nacional (DHS), que evalúa si las condiciones en el país de origen justifican la extensión o finalización del TPS. La protección TPS es temporal, pero proporciona seguridad a quienes no pueden regresar a su país de forma segura.

¿Quién califica para TPS?

Para calificar al TPS, debes ser ciudadano de un país designado bajo este programa y haber residido en EE. UU. desde una fecha específica establecida por el DHS. Además, es necesario cumplir con los requisitos de elegibilidad, como no tener antecedentes penales graves. Cada vez que se renueva el TPS, los beneficiarios deben reinscribirse para continuar protegidos bajo el programa.

El TPS está disponible solo para personas de ciertos países, y no se concede automáticamente; los interesados deben presentar una solicitud y proporcionar documentación que respalde su elegibilidad. Cumplir con los requisitos de residencia y no haber cometido ciertos delitos son aspectos clave para la aprobación. La orientación de un abogado puede ser útil para entender los detalles de elegibilidad y el proceso de solicitud.

¿Cuánto tiempo es válido el TPS?

El tiempo de validez del TPS depende de las decisiones del DHS, que revisa periódicamente la situación en los países designados. Por lo general, el TPS se extiende en períodos de 6, 12 o 18 meses, dependiendo de las condiciones en el país de origen. Sin embargo, los beneficiarios deben reinscribirse cada vez que el TPS es renovado para mantener su protección.

Si el DHS determina que las condiciones en el país ya no justifican el TPS, puede finalizarlo, lo cual da a los beneficiarios un período de gracia para regresar a su país o buscar otra vía de legalización en EE. UU. La duración del TPS no garantiza un estatus permanente y puede variar según las circunstancias. Mantenerse informado sobre las renovaciones es esencial para los beneficiarios de este estatus.

¿Puedo trabajar con TPS?

Sí, los beneficiarios de TPS pueden solicitar un Documento de Autorización de Empleo (EAD) que les permite trabajar legalmente en EE. UU. mientras el TPS esté vigente. La autorización de empleo es una ventaja significativa del TPS, ya que brinda seguridad laboral y acceso a oportunidades de trabajo sin temor a infracciones migratorias. Este permiso de trabajo se solicita junto con la solicitud de TPS y debe renovarse con cada extensión.

El EAD permite a los beneficiarios tener un sustento económico durante su estadía en EE. UU. y cumplir con sus necesidades mientras no pueden regresar a su país de origen. Este permiso es una herramienta esencial para quienes desean mantenerse activos en el mercado laboral estadounidense, y su renovación es crucial para no interrumpir la autorización laboral durante la extensión del TPS.

¿Qué documentos necesito para solicitar TPS?

Para solicitar TPS, necesitas completar el formulario I-821, junto con el Formulario I-765 si deseas solicitar autorización de empleo. También debes proporcionar pruebas de identidad y nacionalidad, como pasaporte o acta de nacimiento, y documentos que demuestren tu residencia continua en EE. UU. desde la fecha requerida. Fotografías y el pago de tarifas son parte del paquete de solicitud.

Además, es recomendable incluir cualquier documento adicional que respalde tu elegibilidad, como pruebas de no tener antecedentes penales graves. La documentación completa y precisa es esencial para evitar demoras o rechazos en el proceso. Cumplir con todos los requisitos y contar con el respaldo de personal capacitado puede ayudarte a presentar correctamente la solicitud y a cumplir con las normativas del TPS.

¿Qué pasa si se revoca el TPS de mi país?

Si el TPS de tu país es revocado, el DHS te otorgará un período de gracia antes de que el estatus expire, permitiéndote prepararte para regresar a tu país o explorar otras opciones de permanencia en EE. UU., como solicitar una visa de residencia permanente si eres elegible. La finalización del TPS significa que ya no tendrás autorización para trabajar ni protección contra la deportación, a menos que encuentres una vía alternativa de legalización.

En este período de gracia, es fundamental evaluar tus opciones legales, como el ajuste de estatus si calificas, para evitar el riesgo de estar en EE. UU. sin estatus legal. Consultar con un abogado puede ayudarte a entender tus opciones y tomar decisiones informadas sobre cómo proceder ante la revocación del TPS. Estar preparado para este escenario es clave para quienes dependen de TPS para su residencia en EE. UU.

Inicie sesión en su cuenta

Dirección email: *
Clave: *

Olvidaste tu Clave?

Email