Impuestos corporativos
Gestiona tus impuestos corporativos con acompañamiento personalizado
Te ayudamos a cumplir con las obligaciones fiscales de tu empresa de forma eficiente y precisa.
Confianza en cada declaración fiscal
- Tu empresa, nuestras soluciones
Te guiamos en el cumplimiento de tus obligaciones fiscales, de forma clara y eficaz.
Este servicio es ideal para empresas que necesitan cumplir con sus impuestos
Si tienes una empresa en EE. UU., te ayudamos a presentar tus impuestos corporativos de manera correcta.
Atención especializada
Acompañamiento fiscal a medida, ajustada a las necesidades y estructura de tu empresa.
Cumplimiento garantizado
Supervisamos que tu empresa cumpla con las normativas fiscales vigentes, sin complicaciones.
Eficiencia en los procesos
Gestionamos todo el proceso de declaración de impuestos para que puedas centrarte en el crecimiento de tu negocio.
Maximización de beneficios
Te ayudamos a identificar deducciones y créditos fiscales que pueden reducir la carga impositiva de tu empresa.
Descubre las ventajas de gestionar tus impuestos corporativos con nosotros
Con i100 Multiservices, obtienes una presentación de impuestos precisa, optimizando las deducciones y reduciendo el riesgo de errores. Nuestro equipo se encarga de mantener tu empresa en cumplimiento con las normativas fiscales.
Reducción de riesgos
Minimizamos los riesgos de errores fiscales que puedan resultar en sanciones o auditorías para tu empresa.
Optimización fiscal
Nos enfocamos en reducir tu carga fiscal identificando deducciones y oportunidades de ahorro dentro de la legislación vigente.
Gestiona tus impuestos corporativos de manera eficiente y segura
Agenda una consulta gratuita con nuestroequipo y descubre cómo optimizar tus impuestos corporativos.
Preguntas frecuentes
Los impuestos corporativos son gravámenes que las empresas deben pagar sobre sus ingresos netos. Este impuesto es aplicado a empresas registradas en EE. UU., incluyendo corporaciones, LLCs y otras entidades con fines de lucro. La tasa del impuesto varía según la legislación vigente y puede ser estatal y federal. Los impuestos corporativos permiten que las empresas contribuyan al presupuesto público y están regulados por el IRS a nivel federal y por agencias de ingresos a nivel estatal.
Además de las tasas estándar, las empresas pueden estar sujetas a impuestos adicionales, como impuestos sobre bienes tangibles, ventas y otros específicos. Declarar correctamente los impuestos corporativos es esencial para evitar sanciones y mantener la empresa en conformidad legal. Los impuestos corporativos también afectan el flujo de caja de una empresa, y una planificación fiscal adecuada puede ayudar a manejar las responsabilidades fiscales de manera eficiente.
Todas las empresas registradas en EE. UU. que generan ingresos están obligadas a pagar impuestos corporativos. Esto incluye a las corporaciones C, corporaciones S (que pagan a nivel individual de accionistas), LLCs y algunas entidades sin fines de lucro, aunque estas últimas pueden tener exenciones. Las pequeñas empresas y propietarios únicos también pueden tener que declarar, pero el tratamiento fiscal varía según su estructura.
Cumplir con esta obligación es fundamental para operar legalmente y mantener una buena relación con el IRS y las agencias estatales de ingresos. Cada tipo de entidad tiene reglas fiscales específicas, y no cumplir con estas puede resultar en sanciones o auditorías. Para muchas empresas, puede ser útil contar con el apoyo de un profesional en temas fiscales para verificar que las declaraciones se presenten correctamente y se paguen los impuestos correspondientes a nivel federal y estatal.
Si no pagas tus impuestos corporativos, tu empresa podría enfrentar serias consecuencias legales y financieras. El IRS y las agencias estatales pueden imponer sanciones, multas e intereses sobre los impuestos no pagados, lo que incrementa significativamente la deuda de la empresa. Además, la falta de pago podría desencadenar una auditoría o incluso procesos legales que afecten la operatividad y la reputación de la empresa.
En casos graves, el IRS puede embargar cuentas bancarias de la empresa, propiedades y otros activos para recuperar el monto adeudado. Evitar estos problemas es posible mediante una planificación fiscal adecuada y el cumplimiento de los plazos de pago. Es recomendable contar con el apoyo de un profesional capacitado en temas fiscales para que tu empresa cumpla con sus obligaciones y reduzca el riesgo de incurrir en penalidades costosas o acciones legales.
Para reducir la carga fiscal de una empresa, es clave identificar deducciones y créditos fiscales a los que tu negocio pueda calificar. Deducciones por gastos operativos, salarios, depreciación de activos y beneficios para empleados pueden reducir el monto imponible. Un profesional capacitado puede ayudarte a desarrollar una estrategia de planificación fiscal para maximizar estos beneficios y minimizar los impuestos de manera legal.
Además, las empresas pueden beneficiarse de créditos fiscales especiales, como los créditos por investigación y desarrollo, por contratación de ciertos empleados o por inversión en áreas específicas. Implementar una estrategia que contemple estos aspectos permite a tu empresa optimizar sus obligaciones fiscales y aprovechar al máximo los beneficios disponibles, mejorando el flujo de caja y la rentabilidad a largo plazo.
Para presentar impuestos corporativos, tu empresa necesitará sus estados financieros anuales, como el balance general, el estado de resultados y el flujo de caja. También son necesarios documentos sobre gastos operativos, nómina, inventarios, depreciación de activos y beneficios para empleados. Adicionalmente, debes incluir formularios fiscales específicos como el Formulario 1120 para corporaciones C o el Formulario 1065 para sociedades.
Es importante contar con todos los documentos que respalden ingresos y gastos, como facturas y registros bancarios, para verificar que la información sea precisa y completa. Mantener esta documentación organizada facilita el proceso de declaración y ayuda a reducir el riesgo de errores o revisiones. Además, contar con registros detallados ayuda a identificar deducciones y créditos fiscales que puedan disminuir la carga impositiva de la empresa.
Sí, el IRS permite que las empresas presenten sus impuestos corporativos de manera digital a través de su plataforma de e-file, lo cual es rápido y conveniente. Este método ofrece una confirmación inmediata de recepción y reduce errores comunes al proporcionar guías y validaciones automáticas. Presentar los impuestos en línea también agiliza el proceso de reembolso en caso de haber pagado en exceso.
Muchas agencias estatales también ofrecen plataformas digitales para presentar impuestos corporativos a nivel estatal. La presentación en línea es segura y permite mantener un registro detallado de la declaración. Sin embargo, es fundamental contar con los documentos y formularios necesarios en formato digital para evitar contratiempos. El proceso digital facilita cumplir con las fechas límite y tener una mayor transparencia en el seguimiento de la declaración.