FOIA
Accede a tus archivos migratorios con nuestra solicitud FOIA
Te ayudamos a obtener tus registros migratorios a través de una solicitud FOIA de manera rápida y segura.
Transparencia y confianza en cada solicitud
- Accede a tu información migratoria
Nos especializamos en solicitudes FOIA para obtener tus archivos y documentos en EE. UU.
Este servicio es para quienes necesitan acceder a sus archivos
Si necesitas conocer tus registros migratorios, FOIA te permite obtener la información oficial necesaria.
Solicitud rápida
Nos encargamos de gestionar tu solicitud FOIA de forma eficiente, para que obtengas la información lo antes posible.
Documentación precisa
Te ayudamos a reunir y presentar la documentación necesaria para que tu solicitud sea aprobada.
Orientación adecuada
Nuestro equipo está altamente capacitado en FOIA y verifica de que entiendas cada paso del proceso.
Actualización continua
Te mantenemos informado sobre el estado de tu solicitud FOIA hasta que obtengas la documentación.
Ventajas de solicitar tu FOIA con i100 Multiservices
Con i100 Multiservices, el proceso de obtener tus archivos migratorios es claro y eficiente. Nos encargamos de que tu solicitud FOIA se presente correctamente para que puedas acceder a la información que necesitas.
Proceso simplificado
verificamos que tu solicitud FOIA se realice correctamente correctamente, evitando errores y retrasos.
Atención personalizada
Cada solicitud FOIA es única, por eso adaptamos el proceso a tus necesidades específicas, garantizando resultados.
Accede a tus registros migratorios con el respaldo de nuestro equipo capacitado
“Agenda una consulta gratuita y descubre cómo podemos ayudarte a obtener tus archivos a través de FOIA.
Preguntas frecuentes
Una solicitud FOIA (Freedom of Information Act) es un mecanismo legal que permite a individuos acceder a registros y documentos en poder de agencias federales en EE. UU. Esta solicitud se utiliza comúnmente para obtener información sobre archivos personales de inmigración, antecedentes o registros de tramitación migratoria en el USCIS y otras entidades. FOIA garantiza la transparencia gubernamental, permitiendo que personas accedan a información personal o datos que el gobierno tiene archivados sobre ellos.
La ley FOIA fue establecida para fomentar la transparencia y el derecho del público a conocer las acciones y registros del gobierno, salvo en casos que comprometan la seguridad o la privacidad de terceros. Con FOIA, puedes solicitar archivos específicos que te interesen, como tu historial migratorio, y recibir copias oficiales de la información en un plazo establecido. Este recurso es una herramienta valiosa para quienes necesitan documentación oficial para trámites personales o migratorios.
Cualquier persona, sin importar su nacionalidad o estatus migratorio, puede hacer una solicitud FOIA para obtener registros en poder de agencias federales de EE. UU. Las personas suelen utilizar FOIA para solicitar sus propios documentos migratorios, aunque también pueden solicitar información en general. Es importante destacar que, al tratarse de información sensible, ciertos archivos están sujetos a restricciones para proteger la privacidad y seguridad de las personas involucradas.
Para hacer una solicitud FOIA en nombre de alguien más, generalmente se requiere una autorización firmada por la persona cuyos registros se solicitan. Esto permite que la información sensible solo sea accesible para las personas autorizadas. La flexibilidad del proceso FOIA permite que cualquier interesado pueda presentar una solicitud, lo cual es particularmente útil para inmigrantes y sus representantes legales, quienes necesitan obtener documentos clave para sus casos.
El tiempo de procesamiento de una solicitud FOIA varía, pero generalmente puede tardar entre 20 a 30 días hábiles desde que se recibe la solicitud. Sin embargo, dependiendo de la complejidad de la solicitud y de la carga de trabajo de la agencia, el plazo podría extenderse, llegando en algunos casos a tardar varios meses. Las solicitudes complejas o que requieren una revisión más detallada suelen tardar más en procesarse.
Si la información solicitada es urgente, algunos solicitantes pueden pedir un procesamiento acelerado, aunque este tipo de solicitud debe justificarse y no siempre es aprobado. Además, las agencias pueden proporcionar un número de referencia de seguimiento, lo cual facilita verificar el estado del trámite y conocer la etapa de procesamiento. Mantener contacto con la agencia es clave para gestionar la solicitud en el tiempo estimado.
A través de FOIA, puedes obtener documentos y registros en poder de agencias federales, incluyendo tu historial migratorio, notas de oficiales de inmigración, decisiones de casos y correspondencia con USCIS. También puedes solicitar expedientes de otras agencias federales que tengan información relevante sobre tus trámites en EE. UU. Los documentos solicitados pueden ser útiles para revisar detalles de tu proceso migratorio o preparar casos legales.
Es importante tener en cuenta que, aunque FOIA permite el acceso a mucha información, existen limitaciones: algunos documentos están exentos de divulgación, especialmente si contienen información confidencial, de seguridad nacional, o que afecta la privacidad de terceros. La información accesible a través de FOIA es de gran utilidad para quienes necesitan documentación oficial en casos migratorios o para conocer detalles sobre interacciones con el sistema federal.
Para presentar una solicitud FOIA, debes enviar un formulario o carta a la agencia correspondiente, detallando el tipo de información que deseas obtener y proporcionando información que facilite la búsqueda, como tu nombre completo y cualquier número de caso relevante. Muchas agencias permiten la presentación en línea a través de sus portales de FOIA, lo cual acelera el proceso y facilita el envío de documentos necesarios.
La solicitud FOIA debe ser precisa y clara para evitar demoras o rechazos. También puedes presentar la solicitud por correo, aunque este método puede llevar más tiempo. Una vez recibida, la agencia asignará un número de referencia para seguimiento. En algunos casos, es posible que se requiera el pago de una tarifa por la búsqueda y envío de los documentos, aunque ciertas solicitudes pueden estar exentas de costos.
Sí, puedes hacer seguimiento a tu solicitud FOIA. Una vez que la solicitud es aceptada, la agencia normalmente te proporciona un número de referencia, el cual puedes usar para verificar el estado de tu solicitud a través del sitio web o el servicio de atención al cliente de la agencia. Esto te permite estar al tanto de cualquier retraso o cambio en el proceso de procesamiento de tu solicitud.
El seguimiento es especialmente útil si el tiempo de procesamiento se extiende o si necesitas actualizar información de contacto. En algunas agencias, los solicitantes pueden recibir actualizaciones automáticas sobre el progreso de su solicitud a través de correo electrónico o teléfono. Mantener un registro de este número y estar en contacto con la agencia es fundamental para garantizar que la solicitud se complete sin problemas y en el menor tiempo posible.