Reclamaciones familiares
Reúne a tu familia en EE.UU. con nuestras reclamaciones familiares
Te ayudamos a gestionar el proceso de reunificación familiar, haciendo que tus seres queridos puedan unirse a ti.
Confianza en cada paso del proceso familiar
- Tu familia, nuestra prioridad
Con experiencia en reclamaciones familiares, garantizamos un proceso rápido y sin complicaciones.
Este servicio es para quienes desean reunirse con su familia en EE.UU.
Si eres ciudadano o residente permanente de EE. UU., te ayudamos a reclamar a tus familiares.
Proceso guiado
Te ayudamos a completar correctamente todos los formularios necesarios y reunir la documentación.
Atención detallada
Cada caso es único, por lo que nos enfocamos en brindarte la mejor solución personalizada para tu familia.
Actualización constante
Te mantenemos informado en cada etapa del proceso, verificando que no haya retrasos ni inconvenientes.
Orientación continua
Desde la solicitud inicial hasta la llegada de tus familiares a EE. UU., te acompañamos en cada paso.
Ventajas de gestionar tus reclamaciones familiares con nuestro equipo
En i100 Multiservices, entendemos la importancia de la reunificación familiar. Guiamos de que el proceso sea rápido, eficiente y libre de errores, permitiéndote volver a estar con tus seres queridos.
Tramitación rápida
Nuestro equipo trabaja para que el proceso de reclamación sea lo más ágil posible, evitando retrasos.
Soporte integral
Te ofrecemos apoyo en cada fase del trámite, para que todos los documentos estén correctos y completos.
Empieza el proceso de reunificación familiar hoy mismo
Solicita una consulta gratuita y descubre cómo podemos ayudarte a traer a tu familia a Estados Unidos.
Preguntas frecuentes
Ciudadanos estadounidenses y residentes permanentes legales pueden reclamar a ciertos familiares para obtener una visa de inmigrante en EE. UU. Los ciudadanos pueden reclamar a cónyuges, hijos solteros y casados, padres y hermanos, mientras que los residentes permanentes pueden reclamar a cónyuges e hijos solteros. Cada relación tiene categorías específicas que determinan los tiempos de procesamiento y disponibilidad de visas, especialmente en las categorías de preferencia familiar.
Es fundamental que el reclamante demuestre su relación con el familiar reclamado y cumpla con los requisitos financieros de patrocinio. Este proceso, llamado reunificación familiar, permite a las familias unirse y es una de las bases del sistema migratorio de EE. UU. Además, el reclamante debe residir en EE. UU. y presentar un formulario I-130 junto con la documentación necesaria para iniciar el proceso.
El tiempo de procesamiento de una reclamación familiar varía según la categoría de familiar y la disponibilidad de visas en la categoría correspondiente. Para familiares inmediatos de ciudadanos, como cónyuges y padres, el proceso suele ser más rápido y puede tardar entre 6 meses y un año. Sin embargo, para otras categorías de familiares, como hermanos de ciudadanos o hijos casados, el proceso puede extenderse varios años o incluso más de una década debido a la alta demanda y limitaciones de cuotas de visas.
El Departamento de Estado publica regularmente el Boletín de Visas, que muestra la disponibilidad de visas en cada categoría. Mantenerse informado sobre el estado de la solicitud y responder oportunamente a cualquier requerimiento adicional del USCIS es fundamental para evitar retrasos. Los tiempos de espera pueden ser frustrantes, pero el seguimiento adecuado del caso ayuda a garantizar que el proceso se desarrolle lo más fluido posible.
Para reclamar a un familiar, el reclamante debe ser ciudadano o residente permanente de EE. UU. y demostrar la relación familiar con el pariente. Es necesario presentar el formulario I-130, junto con evidencia de la relación, como certificados de matrimonio, nacimiento o cualquier documento que acredite el parentesco. Además, el reclamante debe cumplir con los requisitos financieros, lo que implica demostrar ingresos suficientes para apoyar al familiar en EE. UU.
El patrocinador también debe comprometerse a ser responsable financiero del familiar, garantizando que este no dependerá de beneficios públicos. En algunos casos, se necesita un co-patrocinador si los ingresos del reclamante no son suficientes. Cumplir con estos requisitos ayuda a establecer una base sólida para la solicitud de visa familiar y aumenta las probabilidades de que la solicitud sea aprobada por las autoridades migratorias.
Sí, es posible reclamar a varios familiares al mismo tiempo, siempre que el reclamante sea elegible y pueda cumplir con los requisitos para cada uno. Cada reclamación requiere presentar un formulario I-130 por separado, junto con la documentación específica para cada familiar. Los tiempos de procesamiento pueden variar para cada caso, según la categoría de relación y la disponibilidad de visas en esa categoría, lo cual puede afectar el tiempo de espera para cada familiar.
Es importante contar con los recursos financieros necesarios para patrocinar a múltiples familiares, ya que el USCIS evaluará la capacidad del patrocinador para mantener a cada miembro reclamado. Presentar varias reclamaciones al mismo tiempo puede ser un proceso costoso y requiere una planificación cuidadosa, pero es una opción viable para reunir a toda la familia en EE. UU., dependiendo de las circunstancias personales y de los requisitos de elegibilidad.
Si la reclamación familiar es rechazada, USCIS enviará una notificación que explica las razones del rechazo. Comúnmente, los rechazos ocurren por falta de evidencia de la relación familiar, errores en la solicitud o problemas de elegibilidad financiera del patrocinador. En algunos casos, el rechazo puede apelarse o se puede presentar una nueva solicitud si se corrigen los problemas identificados. Es recomendable consultar a un abogado de inmigración para evaluar las opciones disponibles tras un rechazo.
El rechazo de una reclamación no necesariamente significa el fin del proceso, ya que existen vías alternativas, como presentar evidencia adicional o explorar otras categorías de visa. Actuar con rapidez y corregir los errores señalados en el rechazo es clave para aumentar las posibilidades de que una nueva solicitud sea considerada favorablemente. Cada caso es único, y la orientación profesional puede hacer una diferencia significativa en el resultado de futuras solicitudes.
Para presentar una reclamación familiar, necesitas el formulario I-130 completo y firmado, junto con pruebas de la relación familiar, como certificados de nacimiento, matrimonio o adopción. También es necesario incluir una copia del estatus del reclamante en EE. UU., como la green card o certificado de ciudadanía. En muchos casos, se requiere evidencia de estabilidad financiera, como declaraciones de impuestos o comprobantes de ingresos, para demostrar la capacidad de apoyo económico.
Si el reclamante utiliza un co-patrocinador, este también debe presentar documentos financieros y llenar el Formulario I-864. Tener todos los documentos organizados y en el formato requerido ayuda a reducir los tiempos de procesamiento y evitar demoras. La documentación sólida y completa es clave para establecer un caso sólido, y la falta de algún documento puede resultar en el rechazo o retraso de la solicitud.