Asilo político

Solicita tu permiso de trabajo y empieza a trabajar

Te ayudamos a obtener tu permiso de trabajo en EE. UU., permitiéndote laborar de manera segura.

Confianza en cada paso del proceso

Con nuestra experiencia, te acompañamos en cada paso para que tu solicitud de permiso de trabajo esté correctamente presentada y completa.

¿Para quén es éste servicio?

Este servicio es para quienes buscan trabajar en EE. UU.

Si necesitas trabajar en EE. UU. mientras esperas tu green card o resolución de caso, este servicio es para ti.

Guía completa

Te orientamos en cada paso, desde la recolección de documentos hasta la presentación de la solicitud.

Procesos rápidos

Optimizamos el proceso para que obtengas tu permiso de trabajo lo antes posible, sin demoras.

Atención personalizada

Cada caso es único. Adaptamos nuestro enfoque para cumplir con tus necesidades y las exigencias del gobierno.

Actualizaciones constantes

Te mantenemos informado sobre el progreso de tu solicitud para que siempre sepas en qué etapa estás.

Ventajas de nuestro servicio

Ventajas de obtener tu permiso de trabajo con i100 Multiservices

Nuestro equipo de personal capacitado te acompaña en la presentación de tu solicitud de permiso de trabajo, cuidando que cumpla con los requisitos establecidos. Trabajamos para que el proceso sea claro, ordenado y eficiente.

Proceso simplificado

Nos encargamos de todo el proceso, para que no tengas que preocuparte por complicaciones administrativas.

Resultados garantizados

Con nuestra experiencia en trámites migratorios, aumentamos las probabilidades de que obtengas tu permiso de trabajo sin contratiempos.

Empieza a trabajar y solicita tu permiso hoy

Agenda una consulta gratuita y descubre cómo podemos ayudarte a obtener tu permiso de trabajo en EE. UU.

FAQs

Preguntas frecuentes

¿Qué es el permiso de trabajo?

El permiso de trabajo, o Documento de Autorización de Empleo (EAD, por sus siglas en inglés), es un documento emitido por el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los EE. UU. (USCIS) que permite a personas extranjeras trabajar legalmente en el país. Este permiso es esencial para quienes no poseen un estatus migratorio que automáticamente les otorgue autorización laboral, como estudiantes o solicitantes de asilo. El EAD permite que los empleadores contraten legalmente a personas que cumplen con ciertos requisitos establecidos por las autoridades migratorias.

Este documento es temporal y tiene una vigencia limitada, aunque puede renovarse en muchos casos. El permiso de trabajo permite a los beneficiarios acceder al mercado laboral sin problemas legales y ayuda a mejorar su situación económica mientras se resuelve su estatus migratorio. Sin este documento, trabajar en EE. UU. podría considerarse ilegal y afectar negativamente futuros procesos migratorios, además de acarrear sanciones para el empleador.

¿Quién puede solicitar un permiso de trabajo?

Cualquier persona que esté en EE. UU. y tenga un estatus que le permita solicitar autorización laboral puede solicitar un permiso de trabajo. Esto incluye a solicitantes de asilo, personas con casos pendientes de ajuste de estatus, DACA, TPS y ciertos dependientes de titulares de visas de trabajo. Cada categoría tiene requisitos específicos, y es importante cumplir con ellos para obtener el permiso de manera legal y rápida.

Las personas interesadas en trabajar de manera legal en EE. UU. deben asegurarse de que su situación migratoria sea elegible para el EAD. La solicitud de permiso de trabajo se realiza a través del Formulario I-765, y el éxito en la aprobación depende de cumplir con la normativa vigente. Un profesional con experiencia en procesos migratorios puede revisar tu situación para determinar si cumples con los requisitos de este permiso y orientarte en la preparación de la documentación correspondiente.

¿Cuánto tiempo tarda en procesarse el permiso de trabajo?

El tiempo de procesamiento del permiso de trabajo varía según la categoría y la carga de trabajo del USCIS. En promedio, puede tomar entre 3 y 7 meses, aunque algunos casos pueden resolverse en menos tiempo. Durante la pandemia y otros períodos de alta demanda, estos tiempos pueden extenderse debido a la acumulación de solicitudes pendientes. USCIS ofrece herramientas en línea para hacer seguimiento del estado de la solicitud.

Es importante presentar una solicitud completa y correctamente documentada para evitar retrasos adicionales. Si el permiso es esencial para mantener tu empleo, considera presentar la solicitud con suficiente anticipación. En algunos casos, es posible solicitar una renovación si el permiso actual está a punto de expirar. Para quienes esperan su permiso de trabajo inicial, el tiempo de espera puede representar una dificultad financiera, por lo que es esencial estar preparado para el proceso.

¿Qué documentos necesito para solicitar un permiso de trabajo?

Para solicitar un permiso de trabajo, debes presentar el Formulario I-765, junto con pruebas de tu elegibilidad, como documentos que certifiquen tu estatus migratorio actual. Además, debes proporcionar fotos recientes y, en algunos casos, copias de pasaportes o visas vigentes. Si estás renovando un permiso de trabajo existente, también necesitarás el permiso anterior como respaldo. La precisión en la documentación es clave para evitar rechazos o demoras.

Es recomendable revisar detalladamente la lista de documentos específicos requeridos para tu categoría de elegibilidad, ya que esto puede variar. USCIS proporciona guías detalladas sobre los documentos necesarios, y contar con toda la información organizada facilitará el proceso. Contar con el respaldo de personal capacitado puede ser útil para revisar que todos los documentos estén completos y se ajusten a los requisitos legales y administrativos.

¿Qué puedo hacer si mi solicitud de permiso de trabajo es rechazada?

Si tu solicitud de permiso de trabajo es rechazada, el USCIS enviará una notificación explicando las razones. En algunos casos, puedes presentar una moción de reconsideración o reaplicar si puedes corregir los problemas señalados en el rechazo. Consultar con un abogado puede ayudarte a evaluar tus opciones y asegurarte de que cualquier nueva solicitud cumpla con todos los requisitos.

La denegación puede deberse a errores en el formulario, falta de documentación o no cumplir con los requisitos de elegibilidad. Es importante revisar cuidadosamente la carta de rechazo y resolver los problemas indicados antes de volver a solicitar. Una denegación no siempre es el fin del proceso, pero actuar con rapidez y preparación es clave para asegurar que puedas obtener el permiso de trabajo y trabajar legalmente en EE. UU.

¿Cuánto tiempo es válido un permiso de trabajo?

La validez de un permiso de trabajo depende de la categoría bajo la cual fue otorgado, pero generalmente tiene una duración de uno a dos años. Algunos permisos, como los otorgados bajo el programa DACA o TPS, tienen tiempos de validez específicos según las regulaciones del programa. Una vez que el permiso está por expirar, puedes solicitar una renovación para mantener tu autorización laboral, siempre y cuando continúes cumpliendo los requisitos.

Es importante renovar el permiso con anticipación, ya que los tiempos de procesamiento pueden ser largos. Trabajar sin un permiso válido puede acarrear sanciones tanto para el trabajador como para el empleador y afectar futuros trámites migratorios. Mantener la autorización laboral al día es esencial para asegurar que puedas continuar trabajando legalmente y sin interrupciones en EE. UU.

Inicie sesión en su cuenta

Dirección email: *
Clave: *

Olvidaste tu Clave?

Email